Como novedad para este Festival Samuel, contaremos con la Asociación Juvenil Cultural Musical "Coro y Orquesta MusicAlma" para inaugurar el Festival, cuyo director es Jose Gregorio Trujillo Paredes.
Podéis escucharlos desde aquí:
Aquí tenéis un poco de la historia del grupo:
El Coro y Orquesta MusicAlma nace en el mes de octubre de 2005 en Linares (Jaén), a partir de la inquietud de un grupo de jóvenes, liderado por José Gregorio Trujillo Paredes (actual director de la formación), por transmitir valores a través de la música, tales como: amistad, tolerancia, fe, respeto, solidaridad, etc.
Lo que ha hecho diferente a este proyecto desde sus inicios, ha sido integrar en una coral una orquesta de cámara como parte intrínseca de la formación, y aplicarla a la liturgia en los tiempos actuales. En MusicAlma, el coro y la orquesta configuran un todo, un cuerpo unitario e indisoluble, que propicia aún más el hecho de que el oyente se sienta realmente conmovido, haciendo honor a su nombre, “MusicAlma”, Música del Alma. Este aspecto de conjunción entre voces-instrumentos, no es nuevo; ya desde finales de la Edad Media era una práctica común, debido en parte a que en muchas ocasiones las voces que participaban en las diferentes liturgias europeas no contaban siempre con el mismo personal disponible, así que, cuando faltaba una voz, ésta era sustituida por instrumentos lo más parecido posible en cuanto al timbre.
La formación la configuran un coro a cuatro voces (sopranos, contraltos, tenores y bajos), y una orquesta de cámara integrada por una sección de cuerdas, trompeta, trombón, trompas, flautas, clarinetes, oboe, guitarra, percusión y órgano. Todo ello con una plantilla mayoritaria que no supera los 18 años, y que en el caso de las voces, la casi totalidad carecían de formación musical previa. No ocurre lo mismo con la parte de la orquesta, ya que todos sus jóvenes miembros son excelentes estudiantes de conservatorio que cursan estudios de Grado Medio y Superior, caso de Enrique Rodríguez Soto (trompetista, miembro de la Academia y Orquesta Barenboim de Sevilla), Juan José Molero Ramos (clarinetista y estudiante de 1º de G. Superior de musicología en Sevilla), Javier Estudillo Ramón (trombonista miembro de la Academia y Orquesta Barenboim de Sevilla) y Cristina Gómez Godoy (Oboe solista por oposición en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, integrante de la OJA, así como de la Academia de Barenboim de Sevilla, la JONDE y la Joven Orquesta Mundial).
Entre los objetivos de MusicAlma podemos destacar:A pesar de su corta vida, y sin contar con las periódicas actuaciones en las iglesias de Linares, han actuado en diferentes lugares y eventos como:
- Fomentar la cultura musical entre jóvenes y mayores, mediante la realización de conciertos y encuentros musicales.
- Descubrir y poner en práctica valores de amistad, tolerancia, fe, solidaridad, respeto, etc, a través de la convivencia semanal en los ensayos y actividades que la formación ofrece a sus integrantes.
- Colaborar en diferentes eventos y celebraciones litúrgicas, para que sea más cercana y atractiva a los fieles. Dicha función la vienen realizando de forma periódica en la parroquia de Santa María la Mayor de Linares, y en otras de la diócesis.
- Catedral de Jaén.
- Conciertos benéficos (Manos Unidas)
- Celebraciones patronales en Torreblascopdro, Ibros, Linares, Begíjar, , etc.
- Concierto en la II Semana Cultural y Concurso Internacional de fotografía de Torreblascopedro.
- Apertura del Curso 2006/2007 en el Centro Cultural Poveda (Linares).
- Colaboraciones en grabaciones de discos y programas de radio (Himno de Campillo del Río y Cadena Ser).
- Concierto de Navidad 2007 en Canena.
- Teatro Central de Villacarrillo. Concierto de clausura en el Pregón del Corpus 2008.
- Teatro Cervantes de Linares, junio 2008, Concierto final de temporada.
- Fundación “Andrés Segovia” de Linares, julio 2008. Inauguración de los conciertos de verano.